Plantas medicinales que tenemos en casa
las hierbas medicinales no son muy conocidas hoy en dÃa, a veces por desconocerlas cuando tenemos algún problema en casa recurrimos a médicos, consultas e incluso a gastos innecesarios comprando medicamentos muy caros, cuando si conociéramos los beneficios de las plantas de que tenemos muchas veces en casa y como usarlas evitarÃamos pasarnos un mal rato. Las plantas todas tienen propiedades que nos pueden ser útiles para diferentes problemas en casa.
¿Qué es una planta medicinal?
Es la planta que gracias al conocimiento de nuestros abuelos y a los usos que otras personas les han dado con anterioridad se sabe cómo pueden ayudarnos para diferentes padecimientos, desde la antigüedad se usan las plantas medicinales para tratar las enfermedades, es la práctica de prueba y error a lo que llamamos conocimiento empÃrico, también gracias al estudio de las plantas desde que existe la botánica que nos permite conocer para que sirven las plantas medicinales. Cabe mencionar que se debe ser muy cuidadoso cuando se ingiere alguna infusión de plantas preparadas en casa, ya que las dosis se deben regular con cuidado. En nuestra casa podemos encontrar algunas de las plantas que vamos a mencionar y veremos algunos usos comunes que podemos darle.
para que sirve la Manzanilla
Te de plantas medicinales
la manzanilla puede encontrarse en varias presentaciones, por ser una planta medicinal muy conocida podemos encontrarla fácilmente en algún mercado local, como por ejemplo en forma de barita que es el tallo de la planta, también podemos encontrar las bolsistas de flores de manzanilla, ambas se venden seco y es muy útil para hacer una infusión. la manzanilla es una planta medicinal que sirve para preparar una infusión, debemos colocar agua hirviendo sobre una bolsa de manzanilla o unas dos baritas cordatas en trozos, se deja reposar de 3 a 5 minutos y después debemos colarla para evitar dejar residuos de la planta en nuestra infusión. Se es para beber podemos agregar azúcar, miel o limón dependiendo de nuestros gustos, esto para darle mejor sabor y es muy útil para relajarnos antes de dormir, también cuando estamos resfriados puede aportar un muy buen alivio a nuestra garganta y a aliviar los sÃntomas de la gripe. para que sirve la manzanilla
😉 Alivia picazón por urticaria y alergias
La infusión manzanilla también es útil cuando tenemos alergias en nuestra piel o incluso si se padece de urticaria, para aliviar la picazón y el malestar debemos dejar enfriar la infusión, luego colarla y colocarla en un recipiente con atomizador, para luego aplicarla 3 a 5 veces al dÃa sobre la zona enrojecida o alterada por la alergia y de inmediato comenzaras a sentir el alivio. sin duda conocer sobre las plantas medicinales nos ayudara a resolver problemas cotidianos de manera fácil
Aloe Vera planta medicinal
Esta planta también es conocida como sábila, tiene unas hojas gruesas y gordas que también llamamos pencas, en sus orillas las hojas tienen unas pequeñas púas. El aloe contiene muchas propiedades y usos desde, tratar el cutis para limpieza e hidratación hasta consumirlo para tratar una ulcera estomacal.

aprende a eliminar la caspa con aloe
Elimina la caspa con aloe
Para eliminar las molestias de la caspa corta una hoja de sábila de unos 10 cm, si tienes mucho cabello corta una más grande. Corta las orillas con mucho cuidado con un cuchillo y retira la cascara de la parte de arriba, luego con la ayuda de una cuchara o un tenedor comienza a raspar la sábila para sacar la pulpa, no hagas mucha presión para no cortar trozos y que todo sea lÃquido, debes ir recolectado todo el lÃquido de la sábila en un recipiente limpio. Al terminar debes comenzar a aplicar sobre el cuero cabelludo todo el lÃquido recolectado, deja reposar por 30 minutos y luego lava con agua y shampoo, sentirás como tu cabello queda muy suave y la caspa habrá desaparecido.
Cura la gastritis con aloe
Para tratar problemas gástricos, es recomendable pelar la hoja del aloe y cortarlo en trozos luego debes lavarlos bien y mantenerlos en refrigeración. Cuando hagas algún licuado de frutas es recomendable tomar 3 a 4 trozos de sábila y colocarlos dentro de la licuadora con la fruta, licuar bien y luego beberlo. No tendrá mal sabor y eso ayudará a cicatrizar por dentro tu estomago lastimado por la gastritis, te ayudará a disminuir el dolor y sanará más rápido.
Hidrata y limpia tu rostro utilizando aloe
La preocupación por mantener una piel limpia y suave siempre existe más en las mujeres que se preocupan cada dÃa mas por su belleza. dentro de las plantas medicinales mas conocidas esta el aloe tambien conocido como sábila, es buenÃsima para hidratar tu rostro, debes raspar una hoja de sábila y recolectar el lÃquido en un recipiente, luego colócalo sobre el rostro limpio y seco. Deja actuar al aloe durante unos 20 minutos y luego lava tu rostro con agua tibia, veras como se ve más limpia y se siente más fresca y suave.
Usos del ajo en casa
Todos tenemos ajo en casa, porque lo usamos para la cocina y preparar deliciosos platillos; pero vayamos un poco más a fondo y conozcamos en que más nos puede servir el ajo, el ajo desde tiempos ancestrales se ha usado por los conocedores de las plantas medicinales.
Alivia el dolor estomacal rápidamente con un ajo
Cuando hemos comido demasiado, o algunas personas padecen del colon y se inflama su estómago, el ajo puede ser la solución, cuando sientes tu estomago inflamado es porque está lleno de aire y tomar un ajo ayuda a eliminarlo rápidamente.
Ajo para aliviar dolor en el corazón
Regular tu presión arterial de manera natural Tomar un ajo crudo en las mañanas ayuda regular la presión del cuerpo y ayuda al corazón, también el ajo ayuda a disminuir los niveles de colesterol de la sangre ayudando a bajar la tensión arterial.
Eucalipto la planta medicinal
El eucalipto es un árbol muy alto que crece en climas frÃos y cálidos, tiene un aroma fuerte y podemos usar sus semillas y hojas como medicina natural.
Alivia los sÃntomas de la gripe con eucalipto
Hacer un té nos ayuda cuando tenemos sÃntomas de gripe uy congestión nasal; muchas veces podemos añadirle al te de manzanilla unas hojas de eucalipto y esto hará que eliminemos las molestias de los sÃntomas de la gripe.
Semilla bálsamo para espasmos estomacales
Cura la indigestión con plantas medicinales
La Dispepsia o indigestión es un trastorno estomacal que ocurre cuando los alimentos no son procesados adecuadamente, producen un fuerte dolor estomacal y puede ser muy peligroso Podemos usarla para tratar las indigestiones estomacales, se hierve una semilla pequeña de bálsamo bien machacada, en medio litro de agua por 10 minutos; luego se enfrÃa se cuela y se toma tibia. No debe excederse de la dosis, solo debe tomarse una vez.
Jengibre y sus beneficios
Esta raÃz es increÃble, posee muchas propiedades que son muy utilizadas en cocina y en la medicina natural.
Hierbas medicinales para curar la tos
Hacer una infusión de jengibre ayudara a aliviar y poco a poco eliminar la tos de una vez por todas. Debes hervir dos pedazos pequeños de jengibre machacados en una taza y media de agua, dejar hervir unos 10 min a fuego lento, luego colar y tomar caliente, se puede agregar un poco de miel o unas gotas de limón para mejorar el sabor. Algunas personas combaten la tos masticando el jengibre crudo; pero cuidado es demasiado picante para consumirlo de esta forma.
0 comentarios